Emergencias Osakidetza, Protección Civil de Navarra, Nasuvinsa y el Centro Hospitalario de la Côte Basque-Samu64A avanzan, en el marco del proyecto HeliNET, hacia la creación de una red de helisuperficies y hacia una organización conjunta para hacer frente a las situaciones de urgencia, emergencia, rescate y catástrofes, que puedan darse en sus áreas de cobertura.

Los socios del proyecto de Euskadi, Navarra y Nouvelle Aquitaine han celebrado en Baiona la 5ª reunión del Consorcio del proyecto europeo POCTEFA HeliNET. En el encuentro celebrado en el Centro Hospitalario de la Côte Basque-Samu64A se ha tratado, por un lado, del despliegue de helisuperficies en Gipuzkoa, Navarra y Nouvelle Aquitaine que permitirán respuestas integradas, con el uso coordinado de helicópteros de los territorios limítrofes.

 

La detección de municipios que se beneficiarían de la construcción de dichas helisuperficies ha sido posible gracias a la herramienta informática desarrollada dentro del propio proyecto HeliNET. Dicha aplicación, en un segundo paso, permitirá la visión de la ubicación a tiempo real de los recursos (helicópteros y ambulancias) de Euskadi, Navarra y Nouvelle Aquitaine, en las salas de coordinación de los tres territorios.

El proyecto HeliNET, además, está trabajando en finalizar y testar protocolos de respuesta conjunta en los que los diferentes territorios ayuden a sus comunidades limítrofes de forma coordinada e integral. El objetivo es no dejar hueco a la improvisación y entrenar en el día a día la ayuda mutua, lo que permitirá dar una respuesta óptima en todas las situaciones.

El proyecto es cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.