El proyecto HeliNET, en el que participan Emergencias Osakidetza, Protección Civil de Navarra, Nasuvinsa y el Centro Hospitalario de la Côte Basque-Samu64A, finalizará su actividad en junio de 2022. El proyecto europeo POCTEFA HeliNET pretende crear y organizar una red de cooperación transfronteriza para la gestión conjunta de riesgos y misiones de ayuda mutua en situaciones de urgencia, emergencia, rescate y catástrofes, mediante la potenciación de la utilización de helicópteros. Esta prórroga extraordinaria por once meses ha sido concedida por POCTEFA debido a la situación generada por la pandemia de COVID-19.

En la 8ª reunión del Consorcio HeliNET se ha repasado el estado de las obras de las nuevas helisuperficies que van a poner en uso en Navarra. Ya han finalizado las obras de construccion de 5 nuevas helisuperficies en Leitza, Lekunberri, Saldias, Larrainzar  e Isaba y se han restaurado y adecuado las helisuperficies de Miluce, que  ha ampliado sus dimensiones, y la de Belagua, a la que se ha dotado de iluminación para operaciones nocturnas. Todas  se pondrán en uso proximamente.

Durante la reunión se ha mostrado una herramienta web de ayuda a la decisión para los centros de coordinación operativa. Esta herramienta web indicará los recursos existentes en Euskadi, Navarra y Nouvelle Aquitaine. Permitirá a Emergencias Osakidetza, Protección Civil de Navarra, Nasuvinsa y al Centro Hospitalario de la Côte Basque-Samu64A visualizar la información que han compartido, de modo que puedan consultar los recursos del resto, sus características, su ubicación y, en un futuro, su disponibilidad.

En el encuentro se ha avanzado en el desarrollo de las guías y protocolos conjuntos de actuación en situaciones de urgencia y emergencia.

El Proyecto HeliNET se encuadra en la línea de trabajo que contempla la necesidad de abordar los riesgos transfronterizos mejorando la capacidad de anticipación y planificación de la respuesta de los actores del territorio, así como en la gestión de la propia respuesta a riesgos específicos y catástrofes naturales.

Para ello, Emergencias Osakidetza, Protección Civil de Navarra, Nasuvinsa y el Centro Hospitalario de la Côte Basque-Samu64A están trabajando para mejorar la red de superficies donde puedan tomar tierra los helicópteros asistenciales, de rescate o de auxilio y, por otra parte, para planificar, organizar y testar una respuesta coordinada e integrada entre los territorios que forman parte del consorcio.

Proyecto HeliNET

El proyecto es cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.